La rotulación de vehículos no está solamente enfocada al ámbito comercial, sino también al particular. En ambos casos, siempre es fundamental recurrir a expertos en rotulación en Madrid que pueden ofrecerle el mejor servicio en relación calidad-precio.

De hecho, las empresas serias de Madrid como la nuestra suelen dar consejos básicos sobre la rotulación de vehículos a sus clientes de tal modo que garantice un trabajo plenamente satisfactorio.

Por ejemplo, algunos vehículos pueden presentar abolladuras en su carrocería, por lo tanto, la recomendación inicial es inspeccionar minuciosamente el coche para determinar si estas abolladuras existentes requieren de una reparación antes de llevar a cabo la rotulación.

Ahora bien, en caso de que proceda a reparar las abolladuras, la empresa puede recomendar que deje pasar un tiempo de curado para la pintura antes de empezar a colocar los gráficos. Este tiempo puede variar de una a tres semanas en función del tipo de material que hayamos utilizado.

Por otro lado, los materiales de rotulación han sido diseñados con la intención de que puedan ser instalados en vehículos que mantengan su pintura original y que haya recibido mantenimiento conforme a las especificaciones del fabricante. También hay que considerar que los gráficos se aplican sobre partes metálicas, por lo que no deben aplicarse sobre partes plásticas ni de hule como los empaques de las ventanas.

Otros de los consejos básicos en la rotulación de vehículos incluyen el que no deben aplicarse gráficos en las ventanas delanteras del coche porque generalmente suelen estar abiertas.

Tampoco es aconsejable aplicar los rótulos en los vidrios traseros del vehículo que usan limpiaparabrisas, así como tampoco hay que aplicarlo en las uniones entre los paneles de camiones si es que estas están fabricadas con algún tipo de adhesivo.

rotulación de vehículos Madrid

Dudas frecuentes sobre la rotulación de vehículos

Como es bien sabido, la rotulación de vehículos supone una excelente forma de promocionar servicios o productos por Madrid. Por este motivo, existen muchas dudas frecuentes sobre la rotulación de vehículos que los clientes tienen y que conviene aclarar, aunque muchas de ellas hablen sobre aspectos técnicos que, quizá, no sean fáciles de entender.

¿Cuáles son las características principales de los rótulos?

Muchas son las características principales de los rótulos, empezando con que estos no deben ser traslúcidos, es decir, no se debe ver el color original del coche cuando están colocados.

Asimismo, los rótulos deben ofrecer alta resistencia a los lavados, incluso si se trata de un lavado a alta presión. Los rótulos deben resistir también a la humedad y los hongos, así como mostrar una estabilidad frente a los cambios dimensionales, es decir, que no se encojan con el paso del tiempo. Asimismo, deben ofrecer resistencia a los cambios de temperatura y que se puedan laminar sin perder moldeabilidad.

¿Son todos los rótulos iguales?

Debido a la existencia de rótulos específicamente para vehículos, no todos los vinilos son iguales; este tipo de rótulos son diseñados teniendo en cuenta el entorno y las características en las que son conducidos los coches, además de que se diseñan para que puedan funcionar perfectamente durante la garantía.

¿Cuáles son los adhesivos que se utilizan en rotulación?

Existen tres tipos de adhesivos que se emplean en la rotulación: los adhesivos cambiables, permanentes y los removibles.

¿Es posible instalar un rotulo sin laminar?

Cuando se instala un rótulo sin laminar, el trabajo realizado se expone a la decoloración provocada por los rayos solares, por la abrasión de los lavados o incluso por el efecto del diésel, la gasolina o el sudor. Por ello y con el objetivo de garantizar resultados profesionales de alta calidad, no se recomienda rotular sin laminación.